
Una celebración que en nuestro país contó con el apoyo y respaldo del Ministerio de Industria. Éste habilitó un recinto en la Casa de América de Madrid con el objetivo de promover la participación ciudadana, ya que en él se organizaron concursos, debates, demostraciones y todo tipo de actividades cuyo fin era mostrar las ventajas de las nuevas tecnologías.
El acto estuvo presidido por Joan Clos, ministro de Industria, y contó con la contribución de Julio Linares (director general de Coordinación, Desarrollo de Negocio y Sinergias de Telefónica) y de Enrique González Bueno (presidente del Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones).
Con todo, Second Life quiso sumarse a dicha celebración. Éste, que cuenta con un espacio virtual que, a día de hoy, comparten más de seis millones de personas de todo el mundo recreó (en la red) el recinto habilitado en la Casa de América por el Ministerio de Industria. En él se organizaron conciertos así como una fiesta de disfraces cuyos participantes no eran otros que los propios usuarios.
Lo característico de Second Life es que sus protagonistas son avatares, es decir, réplicas virtuales de los usuarios. En su página web podemos encontrarnos al Gran Gywoming e incluso al político Llamazares.

Las telecomunicaciones así como la sociedad de la información darán mucho que hablar en los años venideros, tanto por la trascendencia que están adquiriendo como por acontecimientos como el celebrado el pasado 17 de mayo.